Hoy
quisiera comentar sobre los posibles fallos o incidencias que puede tener un
usuario con la conexión de red (con cable), y cómo debe de actuar para
dictaminar dónde está el problema y encontrar una posible solución, evitando
quedar en evidencia antes de llamar al servicio técnico.
Supongamos
inicialmente que el problema solamente se centra en un equipo informático
dentro de una oficina, mientras que el resto funcionan adecuadamente. También el
ejemplo sería válido para aquel usuario que dispone de una pequeña red en casa,
y justamente uno de sus equipos no funciona o simplemente dispones de un
ordenador o portátil conectado en red mediante cable y no sabes cómo
solucionarlo.
Lo
primero que debemos de hacer, antes de ir tocando cosas del equipo informático
es asegurarnos visualmente cómo está la situación.
Resulta
más fácil que haya cambiado algo, por ejemplo: por limpieza, cambio de un
mueble, mantenimiento u obras…, cualquier tipo de cosas externas que son puramente
accidentales. A que alguien interno o
conocido vaya cambiando configuraciones en el ordenador sin más.
Cómo
tratarlo si dispongo de un ordenador o portátil en casa.
Primero
antes de ir tocando configuraciones en Windows, reviso visualmente la situación
que me será más rápida.
Compruebo
primeramente que el Router está encendido.
No
está encendido. Naturalmente lo enciendo y problema resuelto y nos olvidamos completamente del tema.
Sí está encendido el Router, y por desgracia sigo sin conexión de red, continuamos!!!.
Ahora, desconectaremos el cable macho del RJ45, que une al portátil u ordenador y lo
volveremos a conectarlo, esto puede ser que no se ajuste lo suficientemente
bien, y por tanto, no hace buen contacto, porque en muchas ocasiones las
pestañas de sujeción del RJ45 están rotas. Si lo hemos resuelto estupendo,
aunque convendría cambiar el conector para no estar siempre con el mismo
problema.
![]() |
Pestaña rota |
Si
seguimos aún sin conexión, miraremos el otro extremo del cable dónde conecta con
el Router y nos aseguraremos lo mismo. Lo desconectamos y lo volvemos a
desconectar.
![]() |
Ejemplo de un conector desconectado en un Switch |
Si
después de conectar el cable (visto desde el Router) apreciamos que no se
ilumina una luz, eso quiere decir que todavía no tenemos conexión directa.
Seguidamente desconectamos el cable RJ45 desde el Router y lo conectaremos
desde otra boca distinta, es posible que esté fallando una de las bocas del
Router.
Ejemplo muy sencillo de conexión de un Router con un portátil |
Si
funciona, estupendo, revisamos visualmente porque la boca anterior no tenía
conexión, es posible que haya un cuerpo extraño o que uno o varios filamentos
no hagan suficiente contacto.
No
funciona, entonces una probabilidad sería que el propio cable RJ45 estuviera
dañado internamente por lo que sea, o quizás, los mismos filamentos del
conector RJ45 no hacen buen contacto.
Filamentos de conexión |
Si
cambiando el cable funciona, problema resuelto.
No
funciona, desgraciadamente ya hemos mirado todo lo que concierne con el
exterior, es entonces cuando ya tenemos que pensar que el problema radica
directamente al equipo informático.
Ahora
miramos en “Administrador de dispositivos”, que es dónde nos informa del
hardware que tenemos instalado y configurado, ya que puede ser que nuestra
tarjeta de red tenga algún conflicto o problema. Para ello seleccionaremos “Mi
PC” o “Este Equipo”, botón derecho del ratón, seleccionaremos la última opción
que nos aparece “Propiedades”, automáticamente se abrirá una ventana, en el
lado izquierdo clicaremos en “Administrador de dispositivos”.
En
este ejemplo, la tarjeta de red está bien configurada con sus
correspondientes drivers, pero está deshabilitada para su uso o función, por
tanto no está funcionado.
Para
este ejemplo, lo que hago es seleccionar la tarjeta, luego clico botón derecho
del ratón y selecciono en negrita “Propiedades”, dentro de propiedades habilito
la tarjeta de red y ahora me aparece lista y preparada para su uso.
Si
mi Router está en modo DHCP, como es muy probable, porque los routers de
los hogares viene así configurado por defecto, entonces en breves momentos ya tendré nuevamente conexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario