A todos alguna vez nos ha
pasado en nuestro ordenador que…, súbitamente se cierran las ventanas, los
programas fallan de manera aleatoria, el sistema operativo se congela, lanza
mensajes de error de Fallo de Protección General u Operaciones Ilegales o
Excepciones Fatales, Pantallazos Azules, el equipo se reinicia sin razón aparente,
no se inicia el ordenador y lanza unos pitidos…
Existen varias causas que
pueden generar diversos fallos de este tipo, la idea es siempre ir descartando,
a través de pruebas y testeos. Uno de los pasos indispensables es estar seguros
que nuestra memoria RAM funciona adecuadamente, por ello, es necesario ejecutar
una prueba de memoria sobre el sistema, ¿cómo se hace?.
Existen dos métodos precisos para hacer un test a la memoria
instalada, usar el "Diagnóstico de memoria de Windows" y el otro usar
la aplicación "Memtest", aunque también tengo que decir, que hay
muchos usuarios que prefieren emplear Orthos o Prime95 que son utilidades similares,
muy eficaces y más rápidas en resultado que Memtest, normalmente son empleadas
para estaciones de trabajo profesionales.
Solo nos llevará unos minutos de nuestro tiempo para saber si es necesario reemplazar la memoria, si podemos seguir usándola con limitaciones o si funciona correctamente y no es la causa de ningún conflicto.
Diagnóstico de
memoria de Windows
Windows 7/8 incluyen una herramienta llamada "Diagnóstico de memoria de Windows".
Si el propio sistema detecta que varios errores están vinculados con la memoria RAM, pedirá automáticamente que ejecutes dicha herramienta. Por otro lado, también la podemos ejecutarla de forma manual para realizar en cualquier momento una comprobación.
Se hace de la siguiente forma;
- En Windows 7, clic en el botón de Inicio, escribe; "mdsched" y a continuación presionar la tecla Enter.
- En Windows 8, escribe en la pantalla de Inicio; "mdsched" y presionar la tecla Enter.
Automáticamente se abrirá la ventana de "Diagnóstico de
memoria de Windows".
"Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas" (Recomendado)
"Comprobar si existen problemas la próxima vez que se inicie el equipo".
Una vez que hayamos seleccionado cualquiera de las dos opciones,
al reiniciar el equipo se abrirá automáticamente la pantalla con la herramienta
y seguidamente comenzará a realizar las pruebas, aconsejo detener la ejecución
empleando la tecla F1, ya que el diagnóstico lo realiza de forma Estándar.
Existen tres opciones para escoger;
- La Prueba Básica
- La Prueba Estándar o Normal
- La Prueba Extendida o Completa (Recomendado)
También se puedes seleccionar otros factores;
Caché; la caché que deseamos para cada prueba:
- Predeterminado
- Activado (Recomendado)
- Desactivado.
Recuento de pasos; el número de veces o ciclos que deseas repetir la prueba.
Cuando tengamos selecionada las opciones, presionar la tecla
F10 para comenzar con la prueba.
Una vez terminado, el equipo se reiniciará automáticamente
y si ha detectado algún error, mostrará la información.
Memtest86+
![]() |
Memtest sin errores |
Memtest es otra herramienta para el diagnóstico de la memoria RAM, es fácil de ejecutar, es un programa gratis, cada uno lo puede usar libremente, sin importar el sistema operativo que tenga instalado, además no es necesario poseer ningún conocimiento avanzado de informática.
Además realiza distintas pruebas de stress a la memoria para
encontrar posibles errores en los módulos.
![]() |
Memtest con errores |
La web http://memtest.org/ se actualiza regularmente para poder detectar
correctamente los últimos modelos de RAM que van apareciendo en el mercado.
En el proceso de la prueba se pueden usar las siguientes teclas:
Diagnosticar por medio de un CD
- Descarga Memtest versión CD booteable V5.01
- Descomprime el archivo para obtener el archivo ISO
- Graba la imagen ISO utilizando la opción "Grabar un archivo ISO"
- Modifica la secuencia de arranque en BIOS para arrancar desde el CD de tu equipo.
Diagnosticar por medio de una memoria USB
- Inserta la memoria USB
- Asegúrate que la memoria USB no contenga datos
- Descarga Memtest pinchando aquí mismo Auto-installer for USB Key (Win9x/2k/xp/7)
- Descomprime el archivo memtest86+5.01.usb.installer.zip
- Ejecuta Memtest86+ 5.01 USB Installer.exe.
- Aparecerá el acuerdo de licencia, haz clic en "I Agree".
- En Select your USB Flash Drive, selecciona la letra correspondiente a la memoria USB.
- Haz clic en Create
- Haz clic en Next luego en Finish, la memoria USB booteable ya ha sido creada.
- Modifica la secuencia de arranque del PC en la BIOS para arrancar desde la memoria USB.
Consideraciones a tener en cuenta
Memtest debe ejecutarse en condiciones reales, no es extraño ver
errores del programa debidos a que el chasis de la torre está mal ventilado o con una fuente de
alimentación insuficiente ya que dan problemas. En el caso de que
la prueba falle aparatosamente congelando el ordenador o reiniciándolo,
entonces los problemas podrían estar relacionados con el procesador o con la placa
base o placa madre. Otra posibilidad es que la memoria haya sido configurada para
funcionar a otra velocidad distinta de su especificación.
Por último Memtest consta de nueve test que tras acabar, vuelve a empezar en un bucle
sin fin. Cuanto más tiempo lo tengamos trabajando, mayor seguridad.
Los tests de Memtest no solo chequean la memoria RAM, sino también, el
procesador, por lo que a veces detectan errores de CPU y no de memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario