![]() |
A partir del
próximo año, Microsoft lanzará su nueva plataforma, cuya presentación la
denominó finalmente con el nombre de Windows 10. Ahora todos nos preguntamos; ¿por qué ahora Windows 10, y no Windows 9 como lo estuvieron predicando durante todo
el proyecto?
De Hecho el
número 10, representa en una palabra la perfección, la exactitud, la excelencia…,
10 es un número entero, 10 fue el número que llevaron en su camiseta jugadores tales
como Pelé o Maradona entre otros, 10 es lo que todos hubiésemos deseado sacar
en nuestras notas generales y finalmente lo que más importa que 10 en marketing
publicitario vende y mucho.
Si analizamos un
poco la historia comercial de los productos de la multinacional americana, nos
damos cuenta de la gran importancia que esto le puede repercutir
económicamente, un caso muy sencillo fue con los diversos problemas que
tuvieron con la plataforma Windows Vista, muchos usuarios que tuvieron dicho
Sistema Operativo en sus ordenadores o portátiles se quejaban de la lentitud y
de la inestabilidad de dicha plataforma, creando un miedo y un negativa a la
hora de comprar el nuevo Sistema Operativo, entonces Microsoft sabía que para
solucionar dicho problema pasaba por crear inmediatamente un nuevo.
Dicho y hecho,
una vez resuelto todos los problemas,
ahora la circunstancia principal radicaba en convencer al Mundo que Microsoft verdaderamente
no solo había resuelto las deficiencias, si no que también habían avanzado en
el mundo de la informática, pero claro, el nombre comercial de Windows Vista,
estaba muy dañado y nombrar algo relacionado con Vista supondría un tremendo escepticismo
al usuario final, ya que fácilmente lo relacionaría con la anterior plataforma,
por este motivo, apareció el nombre comercial de Windows 7, cuyas referencias
partían de la base del hermano menor del Vista, logrando de este modo convencer
al usuario final y recuperando nuevamente la credibilidad y la imagen perdida
por tal nefasto Sistema. Aunque hay que decir que dicha plataforma finalmente
resultó medianamente decente con la incorporación del Service Pack 2.
Otros Casos de
la multinacional americana lo tenemos con anteriores Sistema tales como;
Windows 95, Windows 98, Windows Me, Server 2008, Server 2012…, plataformas cuyo
nombre comercial y de marketing no quisieron abrirse mucho la cabeza y los
relacionaron en función al año en el que aparecieron.
En esta ocasión,
la meta de Microsoft es ofrecernos a los usuarios un aire fresco, una nueva imagen,
ahora con Windows 10 pretende conquistarnos y enarmonarnos nuevamente, igualmente
como lo hizo en su día con los Sistemas XP y 7. La incógnita estará por ver si
después del revolucionario nombre publicitario, también la plataforma cumplirá
con las necesidades, expectativas y gustos generales de los usuarios. Solo el
tiempo dará la razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario