Qué es Norton ConnectSafe, es un servicio de sistemas de dominios muy
interesante que ofrece la empresa Symantec para todos aquellos usuarios que
desean mayor seguridad en la navegación por internet.
Lo realmente interesante resulta
que no es una aplicación, de modo que no tenemos que realizar ninguna
instalación en nuestro equipo, es gratuito y dispone de tres
niveles de filtrado;
- 1º nivel, bloquea todo lo relacionado con páginas webs con contenido malicioso, estafas, etc.
- 2º nivel, bloquea todo lo relacionado con páginas webs con contenido malicioso, estafas, etc y además todo lo relacionado con la pornografía.
- 3º nivel, bloquea aparte de todo lo anteriormente descrito, más todo lo relacionado a temas cuyo contenido contenga odio, violencia, etc.
Cómo funciona Norton ConnectSafe, muy simple, la empresa dispone de una
enorme base de datos que es actualizada a diario de webs que contengan alguno
de los temas anteriormente hablados y finalmente lo cataloga dentro de uno de
sus niveles. Cuando el usuario entra dentro de una web que está restringida dentro de la base de datos de Norton, la página automáticamente quedará bloqueada impidiendo entrar dentro de su contenido, protegiendo el equipo del usuario de la amenaza.
![]() |
Instrucciones y DNS para configurar Norton ConnectSafe |
Cómo utilizarlo, lo primero que debes hacer es entrar dentro de
esta web, (Norton ConnectSafe) dónde si vas seleccionando cada uno de los tres niveles, verás que existen distintas DNS. Una vez elegido el nivel que deseamos, anotaremos las DNS en un papel y nos dirigiremos a las propiedades de nuestro adaptador de red y añadiremos o modificaremos las DNS
de nuestro ordenador por las que hemos anotado, aceptamos y listo.
![]() |
Propiedades de la tarjeta de Red, modificación DNS |
Norton ConnectSafe es una función muy válida para el usuario
final, con fin de disponer de una navegación lo más segura posible y además
resulta muy útil para proteger a nuestros hijos, sin perder velocidad de conexión.
Aquí dejo el link para entrar en los accesos de red de cada uno de los Sistemas Operativos. También adjunto un video explicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario