![]() |
Fuente: mensajetresangeles.blogspot.com |
La televisión es uno de los elementos
más importantes en nuestros hogares, en general siempre le hemos dado mucha
importancia, debido a las horas que le dedicamos, aunque el contenido de la
televisión pública no sea bueno, a día de hoy la televisión la podemos utilizar
para muchas otras aplicaciones, por este motivo quiero dejar una serie de
consejos para que no te vuelvas loco a la hora de comprar tal electrodoméstico
y no te den gato por libre.
FABRICANTES
A la hora de comprar de una TV,
es importante saber qué fabricantes son los más convenientes, como en todo,
tenemos fabricantes de primera y segunda línea.
LG, SAMSUNG, PANASONIC, SONY y
PHILIPS, son marcas que en general, disponen de una muy buena aceptación en el
mercado. También te puedes encontrar con modelos determinados de otros
fabricantes que además están muy bien, pero esto ya es una circunstancia en la
que ya debes de mirar e informarte en varias webs profesionales.
CONCEPTOS QUE DEBES DE CONOCER DE UNA PANTALLA
HDREADY: son pantallas con una
resolución de 1280x720 píxeles, normalmente las encontrarás en pantallas de
pequeñas.
FULL HD: son pantallas con una
resolución de 1920x1080 píxeles, se denomina como la alta resolución, importante
no confundirse con los de 1080i, estos televisores contienen una imagen menos
clara que los 1080p. La más recomendada.
4K/UHD: son pantallas que
contienen 4 veces la resolución de un FULL HD, actualmente es lo que están
ofreciendo en el mercado actual, son caras y hasta el momento no hay contenidos
para esa calidad, está por ver si esta tecnología cuajará en el futuro.
LA TASA DE REFRESCO DE LA PANTALLA
El número de veces que es capaz
de refrescarse la imagen por segundo, este valor se mide en Hertzios y
básicamente existen tres: 50, 100, 200Hz. El resto de valores que publican los
fabricantes (400, 800 o 1600Hz) son una serie de cálculos basados por medio de
software y que no tienen nada que ver con la realidad. De modo que cuanto mayor
sea el refresco real, mejor será la nitidez del contenido y mejor la
estabilidad, siempre y cuando dichos factores secundarios que anuncian los
fabricantes así lo sean.
TIPOS DE PANTALLAS: LCD O PLASMA
PLASMA: personalmente recomiendo comprarla para pantallas de 47” en adelante, aunque si
no me equivoco disponemos de fabricantes que también las ofrecen desde 37”,
destaca por su durabilidad, por la gran naturalidad de los colores y disponen
de un mayor ángulo de visión, son más voluminosos, pesados, emiten una mayor
cantidad de calor y consumen bastante energía en relación a los LCD, aunque si
quieres buena calidad son las más idóneas.
LCD: se catalogan en dos tipos CCFL
o las de LED.
Las pantallas de retroilumación CCFL
o tradicionales, disponen de una pantalla trasera fluorescente que genera una
intensidad de luz blanca constante para todos los pixeles, son baratas, tienen
mucha durabilidad, la calidad de imagen es decente y las puedes encontrarlas
por fabricantes de marcas blancas.
Las pantallas de LED o LCD con
retroiluminación LED: producen la iluminación con LEDs. Esta iluminación puede
ser con LEDs de color blanco o arreglos de LEDs de cada uno de los colores
primarios, disponen de una buena calidad de imagen, su consumo es muy reducido
en relación a los LCD tradicionales y los de Plasma, dentro de los LED disponemos
de dos tipos que podemos encontrar en las tiendas.
LCD LED EDGE: este modelo es el
más habitual, la retoiluminación se colocan en el borde de la pantalla, el
problema típico de estas pantallas son el efecto clouding o sangrados que se
produce por la mala distribución de la luz y que provoca zonas blanquecinas.
LCD FULL LED: la retroiluminación
se coloca haciendo una cuadricula a lo largo de toda la pantalla, son más caros
que los LED EGDE, pero aportan mayor calidad de imagen, lo malo que no están
tan estabilizados.
IPS: A día de hoy, casi todos los
televisores que hay de LCD cuenta con la tecnología IPS. En un panel
IPS, las moléculas de cristal de líquido están alineadas en forma horizontal
con respecto a la pantalla, en lugar de ir en paralelo, favoreciendo un mejor
ángulo de visión.
OLED: es una evolución de los LED,
conllevan un consumo mucho menor que las propias LED y además cuentan con un brillo, ángulo de visión y un refresco
bastante mejor, lo malo actualmente su excesivo precio y su momentánea corta
durabilidad en relación a los otros tipos de pantalla, aunque espero que con el
tiempo estas circunstancias se vayan superando.
TAMAÑO DE PANTALLA
Esta circunstancia es más
sencilla de lo que parece, que sepan
ustedes que existe una fórmula matemática que los expertos calcularon y que
sirve para conocer el tamaño óptimo a elegir,
de todas formas, entiendan que menos de 2 y 4 metros, necesitarás entre 32”
y 37”, entre 2 y 5 metros, necesitarás una de 46” y entre más de 2 y más de 5 metros, más de 46”.
![]() |
Fuente: http://www.vayatele.com |
CONECTIVIDAD
Además de las conexiones tradicionales, es importante que el televisor
cuente con varias conexiones HDMI 1.4 para poder conectar,
consolas de videojuegos, reproductores o cualquier
tipo de dispositivo multimedia externo.
Compatible con MHL lo que te permitirá replicar la
pantalla de tu smartphone o tablet en el televisor sin
necesidad de adaptadores.
La compatibilidad con WiFi Direct hace posible crear un
enlace directo entre dispositivos pero con un mayor alcance y velocidad de
conexión que el Bluetooth. Para ello, televisor y dispositivo deben
ser compatibles WiFi Direct.
NFC. En este caso lo que lo nos facilita es el
emparejamiento entre, por ejemplo, televisor y un smartphone con NFC,
que con una ligera aproximación quedarán vinculados.
La tecnología inalámbrica DNLA
Este estándar compatible ha sido
introducido en todos sus sistemas, permitiendo que los distintos dispositivos (ordenadores,
portátiles...) que pueda haber dentro de una misma red se interconecten entre ellos,
para compartir distintos contenidos (películas, fotos, videos…). La ventaja que
puede ofrecer es una fácil configuración y su versatilidad. Este sistema puede
funcionar tanto en las redes Wi-fi como en las Ethernet.
UNA VEZ EN LA TIENDA O COMERCIO, QUE TE PONGAN LA TV EN MODO NORMAL
Prácticamente todas las
televisiones cuentan con un modo demostración de imágenes, esta demo sirve para
llamar la atención al consumidor y que éste se fije y la compre sin más,
generalmente son películas animadas que contienen gráficos informáticos de
mucha calidad, por esta razón en todas las pantallas se ven unas imágenes de
infarto, lo que recomiendo aparte de cambiarlo a modo normal, llevar un
pendrive con una película de acción o programas que conozcas bien y probarla
allí mismo, de esa forma podrás juzgar adecuadamente si te convence la calidad
de imagen, analiza las ofertas y no te dejes llevar por impulsos, ya que en
muchas tiendas no dispones de la información completa y siempre tienes tiempo
para volver , por último contrastar el precio en la tienda y en su propia, te
puede parecer extraño, pero hay veces que por exceso de compra o por volumen,
dicho comercio publica un precio más económico en la web, que en el propio
comercio.
![]() |
Fuente: http://www.perfil.com |
Esperemos que el blog de papacash.es
ResponderEliminarnos ayude a poder encontrar buenos consejos a cerca de los electrodomésticos que ofrecen.